Las quemaduras solares son una de las consecuencias más comunes de la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) sin la protección adecuada. En Chile, este problema es especialmente frecuente durante el verano, ya que el país presenta altos índices de radiación solar debido a su ubicación geográfica y a la disminución de la capa de ozono en ciertas regiones. Comprender cómo se producen estas quemaduras y cómo prevenirlas es esencial para cuidar la salud de la piel.
Una quemadura solar se manifiesta con enrojecimiento, ardor, sensibilidad al tacto e incluso dolor. En los casos más graves, puede aparecer hinchazón, ampollas, fiebre o escalofríos. Además del malestar inmediato, estas lesiones aumentan el riesgo de envejecimiento prematuro, manchas oscuras e, incluso, cáncer de piel a largo plazo. Por eso, la prevención y el tratamiento oportuno son tan importantes.
Protegerse implica no solo usar bloqueador solar diariamente, sino también reaplicarlo cada dos horas, evitar la exposición al sol entre las 10 a. m. y 4 p. m., y complementar con prendas que cubran la piel y sombreros de ala ancha. Aun así, si ocurre una quemadura, actuar rápidamente puede marcar la diferencia en la recuperación de la piel.
Qué es bueno para las quemaduras de sol
El primer paso ante una quemadura solar es interrumpir la exposición al sol y buscar un lugar fresco. Aplicar compresas frías o paños húmedos sobre la piel afectada ayuda a reducir la inflamación y el ardor. También es importante beber abundante agua para mantener la hidratación, ya que el daño solar puede provocar pérdida de líquidos.
Mantener la piel hidratada es crucial para su recuperación. Usar geles calmantes, especialmente los que contienen aloe vera, pantenol o extractos refrescantes, puede aliviar el dolor y prevenir la descamación. Es importante evitar remedios caseros como el uso de aceites calientes o mantequilla, ya que pueden empeorar la lesión al atrapar el calor en la piel.
Los after sun de Banana Boat son ideales para este tipo de situaciones, ya que refrescan la piel, calman la sensación de ardor y ayudan a restaurar la hidratación sin obstruir los poros. Su fórmula está especialmente diseñada para pieles que han sido expuestas al sol, favoreciendo una recuperación más rápida.
Quemaduras por el sol
Una quemadura solar ocurre cuando los rayos UV dañan las células de la epidermis, la capa más externa de la piel. En Chile, la radiación es particularmente intensa en zonas del norte y en regiones cercanas a la montaña, por lo que el riesgo es mayor en actividades al aire libre, como la playa, la nieve o el senderismo. Incluso en días nublados, hasta un 80 % de los rayos UV pueden atravesar las nubes.
Los síntomas comienzan a aparecer pocas horas después de la exposición y pueden empeorar al día siguiente. La piel se vuelve roja, sensible y, en ocasiones, se forman ampollas. Estos signos indican que el tejido cutáneo está dañado y necesita cuidados específicos. En casos severos, pueden presentarse fiebre, dolor intenso o escalofríos, que requieren atención médica.
La prevención es siempre la mejor estrategia. Usar protector solar de amplio espectro con un FPS adecuado, aplicarlo de forma generosa 30 minutos antes de la exposición y reaplicarlo con frecuencia puede reducir de manera considerable el riesgo de quemaduras. Complementar el cuidado con after sun de Banana Boat permite hidratar la piel después de la exposición, ayudando a mantenerla flexible y saludable.
Cómo aliviar quemaduras de sol
Para aliviar las molestias, es importante actuar con rapidez y constancia. Tomar baños con agua fresca, sin que esté demasiado fría, ayuda a reducir la temperatura de la piel. Después, se debe secar suavemente, sin frotar, y aplicar un gel calmante que proporcione alivio inmediato. Es esencial evitar productos con alcohol o fragancias, ya que pueden irritar la piel lesionada.
Durante los días posteriores, hay que evitar volver a exponerse al sol y proteger las áreas afectadas con prendas holgadas de algodón que no generen fricción ni calor. Beber abundante agua favorece la hidratación interna, mientras que una dieta rica en frutas y verduras ayuda a la regeneración celular. En caso de dolor, se pueden utilizar antiinflamatorios recomendados por un médico.
Los after sun de Banana Boat, con su textura ligera y fresca, son una excelente ayuda para aliviar el ardor y la tirantez, ya que hidratan profundamente y contribuyen a restaurar la barrera protectora de la piel, mejorando su apariencia y confort.
Cómo quitar quemaduras de sol
No existe una forma de eliminar una quemadura solar de inmediato, pero seguir una rutina de cuidado constante acelera la recuperación. Es fundamental mantener la piel hidratada varias veces al día con productos diseñados para pieles sensibles. También es importante no desprender la piel descamada ni reventar las ampollas, ya que estas protegen las capas subyacentes mientras la piel sana.
La regeneración suele tardar entre 3 y 7 días en los casos leves, pero puede prolongarse si la quemadura fue más profunda. Durante este tiempo, evitar nuevas exposiciones solares es indispensable, ya que la piel dañada es más vulnerable a sufrir lesiones adicionales.
El uso de after sun de Banana Boat como parte de la rutina diaria ayuda a mantener la hidratación necesaria para que la piel se recupere de forma uniforme y más rápida. Además, reduce la sensación de tirantez y el riesgo de descamación, dejando la piel más suave y cuidada.
Preguntas frecuentes
¿Qué remedio casero es bueno para las quemaduras del sol?
Para aliviar las quemaduras solares, se la piel con agua fría, aplicar compresas frías o tomar duchas con agua fresca y
usar geles de aloe vera como los de Banana Boat y beber abundante agua para evitar la deshidratación.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar la piel quemada por el sol?
En pocos días, el cuerpo puede comenzar a sanar mediante la descamación de la capa superior de la piel daña
Una quemadura por el sol intensa puede tardar varios días en curarse, también depende del fototipo de la piel.